La prueba rápida de VIH es una herramienta esencial para la detección temprana del virus de inmunodeficiencia humana. Frente a los análisis tradicionales de sangre venosa, esta alternativa ofrece velocidad, accesibilidad y confiabilidad, permitiendo conocer tu estado serológico en minutos y sin complicaciones.
¿Por qué elegir la prueba rápida de VIH?
A diferencia de un análisis de VIH convencional que requiere extracción intravenosa y varios días para entregar resultados, la prueba rápida:
- Se realiza con una pequeña muestra de sangre capilar (punción en el dedo).
- Entrega resultados en 20 minutos, en lugar de días.
- No requiere laboratorio ni orden médica.
- Es gratuita y confidencial en AHF Colombia.
- Tiene una efectividad del 99,9% fuera del período de ventana.
Esto la convierte en una opción ideal para el diagnóstico VIH en Colombia, sobre todo para quienes no tienen acceso al sistema de salud o están en situación migratoria irregular.
¿Cómo se realiza la prueba?
El procedimiento es rápido, seguro y no invasivo. No duele, no requiere ayuno ni condiciones especiales. Lo único importante es considerar el período de ventana (21 a 90 días), que es el tiempo que debe pasar desde una posible exposición hasta que la prueba puede detectar anticuerpos con precisión.
¿Qué significan los resultados?
- No reactivo (negativo): No se detectaron anticuerpos. Si tu exposición fue reciente, repite la prueba tras el período de ventana.
- Reactivo (positivo): Es necesario confirmar con una prueba especializada de laboratorio. Si se confirma el diagnóstico, puedes acceder a tratamiento gratuito, incluso si no estás afiliado/a a una EPS.
Un paso de autocuidado clave
Saber tu estado serológico es una forma de cuidarte y cuidar a otras personas.
En AHF Colombia, puedes hacerte la prueba de VIH gratuita, confidencial y sin importar tu nacionalidad o situación migratoria.
👉 Agenda tu cita aquí.