Condón + creatividad = más placer y seguridad en la cama 

Picture of AHF Colombia
AHF Colombia

Pronto, en algunas partes del mundo, se estará celebrando San Valentín. Una fecha en la que las flores, los chocolates y por qué no, los encuentros sexuales, están a la hora del día. Y nada mejor para disfrutar del sexo que estar protegido. Por eso hoy, en el Día Internacional del Condón, tenemos la excusa perfecta para hablar de sexo seguro y placentero.  

¿Sabías que eligiendo el condón adecuado podemos mejorar las experiencias sexuales? ¿Sabías que existen diferentes tamaños, grosores y materiales? La palabra “condón” apareció por primera vez alrededor de 1700 y hay muchas teorías sobre el nombre. Entre ellos: que era el apellido del médico personal de Carlos II de Inglaterra (quien prescribió una funda de lino como protección para que el rey no engendrara demasiados hijos ilegítimos) o que “condón” es la palabra latina para “receptáculo”. En todo caso, el origen del nombre sigue siendo un misterio. Finalmente, en 1839 el descubrimiento de la vulcanización del caucho por Charles Goodyear permitió que se produjeran a bajo costo en grandes cantidades.  

Hasta la actualidad, este invento no solo ha permitido el control de la natalidad y la disminución de la transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS), sino que además ha brindado la posibilidad de disfrutar de la sexualidad de una forma segura y placentera. En Colombia, este método es uno de los más utilizados en la regulación de la fecundidad, de acuerdo con Profamilia en el 2023 “el método más utilizado fue el implante subdérmico, con un total de (121.847), seguido por el condón (78.014) y la ligadura de trompas como método definitivo, con 41.506 procedimientos realizados.”  

Sin embargo, de acuerdo con Sandra Paola Ávila, Gerente de programas de país AHF Colombia “persisten algunas barreras para el uso de los condones, que tiene que ver con el desconocimiento sobre el uso correcto y algunos prejuicios que lo relacionan con promiscuidad o falta de confianza en la pareja, lo que puede generar sentimientos de vergüenza, incomodidad e incluso violencia de pareja” Es por esto por lo que hoy queremos hablarte sobre la versatilidad de este método y de cómo las múltiples opciones que hay en el mercado pueden ofrecer una experiencia más placentera y segura. La información es poder.  

Sácale provecho a la variedad que ofrece el mercado

Para empezar, los preservativos varían por los materiales: puedes encontrarlos de látex y sin látex. Los condones de látex se caracterizan por ser los más comunes y económicos y su principal limitación es que no son aptos para personas con alergia al látex. Para este caso existen opciones en poliuretano y poli isopreno. Así mismo, cuentas con los condones internos o vaginales, una barrera que cubre el interior de la vagina e impide que el espermatozoide llegue al óvulo. Son menos conocidos que los externos o de pene, pero igual de efectivos si se usan de forma correcta.

Otro factor que considerar es el tamaño. Recuerda que el preservativo debe ofrecer comodidad y seguridad. Si el preservativo queda muy grande, es posible que se salga, haciendo que tanto tú como tú(s) pareja(s) se expongan a un mayor riesgo de embarazo no deseado, o de adquirir una ITS.  En cambio, si queda muy pequeño, además de resultar molesto durante el sexo, es posible que el mismo se rompa debido al exceso de fricción. Puedes consultar la talla en los empaques y sitios web de las marcas de preservativos en el mercado.

Y no nos podemos olvidar de la densidad, pues los condones ultradelgados aportan una mayor sensibilidad y unos de mayor grosor pueden aportar mayor seguridad al ser más resistentes. Además, existen otras opciones que se pueden adaptar a tus preferencias personales, por ejemplo, puedes optar por condones de sabores para sexo oral, texturas para mayor estímulo, brillantes o de colores para experiencias divertidas.

Para cada ocasión un condón

Escoger el preservativo también puede depender de la experiencia que busques:


Sexo vaginal: Condones estándar, texturizados o ultradelgados según tu preferencia
Sexo anal: Importancia de usar condones extra-resistentes y un buen lubricante a base de agua o silicona para mayor protección.

Errores comunes al elegir un condón

Para finalizar no sobra mencionar algunos de los errores más comunes a la hora de usar condones. Evita cometerlos para hacer totalmente segura tu experiencia:

  • Comprar condones de baja calidad o sin certificación.
  • No revisar la fecha de caducidad.
  • Usar un tamaño inadecuado que pueda romperse o deslizarse.
  • No considerar alergias o necesidades específicas.
  • Abrirlos con tijeras o los dientes. Hazlo siempre con tus manos.

Elegir el condón adecuado no solo mejora tu experiencia sexual, sino que también garantiza una protección óptima. Recuerda que en Colombia los condones son accesibles para todas las personas porque se encuentran incluidos en el plan de beneficios que deben ser entregados de forma gratuita para toda la población. En AHF Colombia distribuimos condones gratuitos en nuestras sedes, eventos como ferias de salud y actividades comunitarias. Experimenta con diferentes tipos y encuentra el que mejor se adapte a ti. ¡Porque el placer y la seguridad van de la mano!